El Ministerio del Trabajo, en su constante compromiso por la protección de los derechos y de la seguridad de todos los trabajadores colombianos, estableció por medio del Decreto 1072 del 2015 Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6; el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional debe llevarse a cabo por todos y cada uno de los empleadores, sin importar si estos son públicos o privados o si estamos hablando de trabajadores dependientes o independientes. La normativa se creó con la única intención de cuidar el bienestar de los colaboradores de todas las empresas y organizaciones. ¿Quieres conocer más sobre esta normativa? En Healthy Rent te damos toda la información que necesitas saber.
Cuando hablamos de la seguridad y salud ocupacional estamos haciendo referencia a aquella disciplina que se encarga de garantizar el cuidado del trabajador, tanto físico como social y mentalmente hablando. Esta disciplina busca entonces controlar todos los posibles riesgos que puedan producir accidentes o enfermedades a los colaboradores.
La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo debe desarrollarse por medio de un proceso que tome como base la búsqueda de una constante mejora. La seguridad y salud ocupacional consiste entonces en la planeación de estrategias y políticas, su debida implementación y la evaluación de las mismas que ayuden a reconocer, controlar, evaluar y, en algunos casos, a anticipar, posibles riesgos que puedan afectar a los empleados en sus espacios laborales y en la realización de sus tareas.
Desde el año 2012, el Ministerio de Trabajo cambió el término de salud ocupacional al que al día de hoy conocemos como la gestión de seguridad y salud en el trabajo, ¿por qué? A continuación, te lo explicamos.
Cuando hablábamos de salud ocupacional se estaba haciendo referencia únicamente a la salud del trabajador y se excluían muchos otros factores de suma importancia que también debían ser tenidos en cuenta. Con la implementación del nuevo término, se están analizando dos factores fundamentales que son la salud (como ya se hacía con anterioridad) y se agregó la seguridad del trabajador en su espacio de trabajo.
Lo cierto es que las funciones de la implementación de este sistema son muchos, sin embargo, a continuación te vamos a compartir algunas de las más importantes y esas que debes de tener en cuenta siempre:
Las anteriores son solo algunas de las muchas funciones que tiene la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Debemos resaltar que esta normativa también tiene muchos beneficios en términos de productividad, pues un colaborador que realiza sus tareas en óptimas condiciones, es un trabajador que rinda de mejor forma en el cumplimiento de su trabajo y de sus objetivos.
En Healthy Rent encuentras un equipo de profesionales completamente capacitados para asesorarte y acompañarte en la correcta implementación de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en tu empresa.
Ponte en contacto con nosotros y resuelve todas las dudas o inquietudes que puedas tener sobre este o cualquier otro tema relacionado con la seguridad y salud en el trabajo.